Actualmente, en el mundo de la programación de sistemas informáticos y para los profesionales dedicados a ello, desarrollar componentes software a partir de unas especificaciones concretas, proporcionando funciones de administración y supervisión del sistema operativo, para la gestión de los recursos de un sistema informático y la interacción con otros sistemas, utilizando tecnologías de desarrollo orientadas a objetos y a componentes, se torna de gran importancia para desarrollar de forma adecuada su labor profesional. Por ello, el presente curso trata de aportar los conocimientos necesarios y actualizados para desarrollar elementos software con tecnologías de programación basada en componentes.
Efectuar la matrícula.
- Identificar las características y arquitecturas de las tecnologías de desarrollo, orientadas a componentes para la creación y modificación de elementos software integrados en estos entornos, según estándares y normalizaciones existentes.
- Construir elementos software a partir de las especificaciones de necesidades y con las condiciones de desarrollo de la tecnología de componentes utilizada.
- Aplicar los procedimientos de despliegue e integración del componente en un entorno de tecnología orientada a componentes, según especificaciones técnicas de la arquitectura.
MÓDULO 1. DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN TECNOLOGÍAS ORIENTADAS A COMPONENTES
UNIDAD FORMATIVA 1. DISEÑO DE ELEMENTOS SOFTWARE CON TECNOLOGÍAS BASADAS EN COMPONENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORIENTACIÓN A OBJETOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ORIENTACIÓN A COMPONENTES.
UNIDAD FORMATIVA 2. IMPLEMENTACIÓN E INTEGRACIÓN DE ELEMENTOS SOFTWARE CON TECNOLOGÍAS BASADAS EN COMPONENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO DE COMPONENTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DISTRIBUIDOS.
UNIDAD FORMATIVA 3. DESPLIEGUE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES SOFTWARE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESPLIEGUE DE COMPONENTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DE COMPONENTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE CALIDAD DE COMPONENTES.
Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia, como por cuenta ajena en empresas o entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, que dispongan de equipos informáticos para su gestión, en el área de sistemas o de desarrollo del departamento de informática.
¡Infórmate ahora sin compromiso!