Hoy en día, el consumo de caracol ha aumentado considerablemente a nivel mundial. Normalmente, los caracoles eran capturados en su hábitat natural, pero debido a la gran demanda de los mismos y al agotamiento de esta especie debido a que no se respeta su periodo de reproducción, se han llevado a cabo sistema de cría de caracoles intensivos. El presente curso tiene como objetivo principal aportar los conocimientos necesarios sobre la cría de caracoles en granjas y naves de helicicultura, por lo que en el presente curso se estudiaran los principales sistemas de cría, las enfermedades y parásitos que pueden afectar a las explotaciones y la legislación vigente sobre las explotaciones ganaderas.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
Este curso de helicicultura está dirigido a los profesionales del mundo de la ganadería, concretamente a los apasionados de la cría de animales, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el arte de la cría de caracoles.
- Conocer los conceptos básicos relacionados con la helicicultura.
- Comprender y conocer las características biológicas de los caracoles.
- Aprender en que consisten los deferentes sistemas de cría de caracoles y las ventajas y desventajas que presentan cada uno de ellos.
- Identificar las diversas patologías que pueden presentar los caracoles.
- Comprender las prácticas de higienes necesarias y útiles en la implantación de una granja de caracoles.
- Saber y aprender la legislación vigente sobre helicicultura tanto en la Comunidad Europea como en la Comunidad Nacional.
MÓDULO 1. HELICICULTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
Definición de helicicultura.
Consumo del caracol.
Formas de comercialización del caracol.
Características nutritivas del caracol.
Otras utilidades del caracol.
Problemas higiénico-sanitarios del consumo de caracoles.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Taxonomía.
Morfología.
Ritmos biológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE CRÍA
Especies de interés.
Descripción Helix Aspersa para la cría comercial.
Ecología.
Alimentación.
Sistemas de cría.
Baba de caracol: características, usos y extracción.
Cría intensiva del caracol.
Distribución del criadero.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS DEL CARACOL
Introducción a las patologías del caracol
Patología parasitaria.
Patología infecciosa.
Patología traumática.
Patología genética.
Patología de la nutrición.
Depredación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRÁCTICAS DE HIGIENE EN HELICICULTURA
Introducción a las prácticas de higiene
Higiene en la producción.
Fase de reproducción.
Alimentación y agua de los animales.
Tratamientos y aditivos.
Personal.
Registro de la explotación.
Protocolo de limpieza y desinfección
Control de roedores y aves silvestres
Control de babosas
Prevención de parásitos.
Normas de aplicación generales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN
Legislación aplicable
Requerimientos legales para montar una explotación
Normativa legal de la actividad de envasado y sus instalaciones
Requisitos generales de los locales de envasado
Requisitos para el transporte
Requisitos del equipo
Higiene personal
Normas de etiquetado
Granjas helicícolas tanto como trabajador por cuenta ajena como trabajador por cuenta propia.