La economía, estadística y matemáticas financieras es uno de los ámbitos más importante en el ámbito empresarial y contable, pues nos ayuda a saber como gestionar la documentación necesaria para una buena organización empresarial. Además es fundamental para el conocimiento de los productos de financiación e inversión de la empresa, junto con la gestión y el control del presupuesto. Por ello, la formación que ofrecemos pretende conseguir una buena economía financiera, enfatizando en el análisis contable y presupuestario, gestión de los activos financieros y de tesorería. Se pretende que la economía financiera pase de ser un obstáculo a un aliado para el funcionamiento de la empresa.
- Realizar un análisis contable y financiero.
- Manejar diferentes métodos y aplicaciones informáticas para el análisis presupuestario y contable.
- Gestionar los procedimientos de cálculo financiero.
- Analizar los productos y servicios de inversión
- Gestionar los instrumentos de cobro y pago.
- Gestionar y controlar los presupuestos de tesorería.
MODULO 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INTERÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIVALENCIA DE CAPITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTAS FINANCIERAS
MODULO 2. PRODUCTOS Y SERVICIOS DE FINANCIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS DE FINANCIACIÓN
MODULO 3. PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN
MODULO 4. INSTRUMENTOS DE COBRO Y PAGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE COBRO Y PAGO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS LIBROS REGISTRO DE TESORERÍA
Administración y Gestión Empresarial en general
- Identificar las implicaciones económicas derivadas del registro de la contabilidad y efectuar la gestión contable de la empresa.
- Realizar el análisis contable de las empresas.
- Interpretación de los estados contables.