El fenómeno migratorio ha evolucionado sustancialmente en los últimos años, por lo que es preciso contribuir a favorecer y garantizar la movilidad y el retorno voluntario de los inmigrantes, y propiciar la reagrupación familiar, de modo que se logre una mejor regulación de los flujos laborales, que propicie el crecimiento esperado a nivel económico, laboral o social, y que contribuya a atraer talento o perfiles concretos o escasamente representados en el país, facilitando, así, el adecuado abastecimiento del mercado de trabajo.
De ahí el presente Curso de Derecho de Extranjería, en el que se analiza esta completa y compleja parcela del derecho que, tal y como se deduce tras un análisis somero de la situación actual, no está exenta de problemas.
En este curso, a partir del cual se da a conocer el marco jurídico del Derecho de Extranjería en España y, con él, también las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador, se estudian todas aquellas cuestiones que, desde un enfoque práctico, permitirán al alumno descubrir los diferentes procedimientos legales relativos a esta materia, de tal modo que pueda llevar a buen puerto los procesos fundamentales a acometer, y dar una respuesta inmediata y útil tanto a los inmigrantes como a aquellas empresas que necesitan incorporar a sus equipos a trabajadores foráneos.
No existen
Este curso responde a las expectativas que, en materia de extranjería, tienen licenciados en Derecho, graduados sociales, diplomados en Relaciones Laborales, asistentes sociales y trabajadores sociales; y, también, a las necesidades formativas de trabajadores de asesorías laborales.
Al término de este curso, el alumno conocerá los derechos de residencia y trabajo de los extranjeros en España de tal modo que podrá:
Tramitar permisos de residencia y/o trabajo de inmigrantes.
Recurrir resoluciones de denegación del permiso.
Asesorar y representar tanto a trabajadores extranjeros en España como a empresarios, que tendrán plena seguridad y garantía en la contratación de extranjeros.
Control de Fronteras: Régimen de Entradas y Salidas de España
Derechos y Libertades de los Extranjeros en España
Nacionalidad Española
Trabajo, Visados y Estancias I
Trabajo, Visados y Estancias II
Inversores, Emprendedores y Profesionales Cualificados
Trabajadores Transnacionales
Sanciones e Infracciones
Ciudadanos Pertenecientes a la Unión Europea
¡Infórmate ahora sin compromiso!