El desarrollo de proyectos de investigación requiere la adquisición de los conocimientos básicos necesarios para llevar a cabo el diseño e implementación de su actividad investigadora, así como de los mecanismos para la formación continuada en lo referente a avances de su área de actuación, aspectos éticos y legales y las modificaciones de estos en el ámbito nacional e internacional. La investigación en el campo de la salud tiene como finalidad la mejora de las competencias científicas y la innovación y mejora en los mecanismos encargados de prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías y trastornos presentes en la sociedad.
-Adquirir los conocimientos necesarios sobre la investigación científica para poder diseñar proyectos y presentarlos en agencias de investigación.
-Poner a la disposición de los profesionales sanitarios información relacionada con la ética actualizada que regulará los distintos ensayos de investigación científicos elaborados.
-Poner en práctica el uso de herramientas necesario para analizar y evaluar un proyecto de investigación.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EPIDEMIOLOGÍA I
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIDEMIOLOGÍA II
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECOGIDA DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVESTIGACIÓN PRECLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENSAYOS CLÍNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA EN PROGRAMAS INFORMÁTICOS. EL SPSS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Centros de investigación, hospitales, clínicas, institutos de investigación clínica.
¡Infórmate ahora sin compromiso!