El concepto que tenemos de la salud ha cambiado mucho a lo largo de los años. Hemos pasado de entender la salud como una mera ausencia de enfermedad a contemplar una visión mucho más rica, amplia y global: la salud es hoy el estado completo de bienestar físico, psicológico y social.
Desde esta perspectiva se emerge la Educación para la Salud como un ámbito de creciente interés y aplicación. El objetivo marcado será conseguir ese estado de bienestar a través de un proceso de aprendizaje activo para mejorar nuestra capacidad de control sobre los factores que influyen en nuestra salud, tanto a nivel individual como colectivo, mediante la prevención y la promoción de buenas prácticas y estilos de vida saludables desde edades tempranas.
Áreas como la alimentación, la higiene o la autonomía personal, entre otros, serán por tanto objeto de estudio en este Curso con el que podrá adquirir las capacidades necesarias para diseñar y desarrollar programas educativos de promoción de la salud y prevención de las enfermedades.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios
-Enseñar a la población a reconocer los principales problemas de salud que aparecen en función de la etapa de la vida en la que se encuentren.
-Formar al alumnado de manera global acerca de los ámbitos que conforman la educación sanitaria.
-Mejorar la asistencia clínica y el nivel de salud de los pacientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INFANCIA Y ADOLESCENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN LA TERCERA EDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SALUD SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DROGODEPENDENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCACIÓN PARA LA SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTILOS DE VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD VIAL
Centros educativos, centros sanitarios, equipos multidisciplinares en proyectos de promoción de la salud, centros de atención psicológica, centros de planificación familiar…