Un electrocardiograma sirve para registrar la actividad eléctrica del corazón. El uso adecuado de la técnica y la interpretación correcta del electrocardiograma debe realizarse siguiendo un estricto y sistemático análisis que permita conocer el origen de los diferentes trazados. Para ello, es necesaria una formación continuada dirigida a mejorar las habilidades diagnósticas para reconocer las morfologías del electrocardiograma normal y patológico y las diferentes variantes que nos podemos encontrar en distintas enfermedades. A través de este curso podrás adquirir las competencias requeridas para ayudar en la evaluación, orientación diagnóstica, terapéutica y pronóstica de los pacientes con problemas cardiovasculares con la mayor solvencia y rigor profesional.
- Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.
- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.
- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma.
- Mejorar la asistencia a los pacientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTROFISIOLOGÍA CARDÍACA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRECIMIENTOS DE CAVIDADES CARDÍACAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BLOQUEOS DE RAMA CARDÍACOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARDIOPATÍAS ISQUÉMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES ELECTROLÍTICAS Y EFECTOS FARMACOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BLOQUEOS CARDÍACOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TAQUIARRITMIAS CON QRS ESTRECHO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TAQUIARRITMIAS CON QRS ANCHO
Médicos de atención primaria, Internistas, Residentes, Personal de enfermería y Estudiantes de Ciencias de la Salud.
¡Infórmate ahora sin compromiso!