El terapeuta del comportamiento o psicólogo, posee conocimientos y técnicas necesarias para el tratamiento de los problemas de comportamiento en caballos para quienes quieran trabajar o trabajan con caballos y como soporte de monitores o profesores de centros hípicos. Se profundiza en las bases del aprendizaje, en el diagnóstico, así como en las técnicas de eliminación de conductas problemáticas de los caballos.
• FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO EQUINO:
- El sistema nervioso.
- Examen neurológico del caballo.
• GENÉTICA. SISTEMA ENDOCRINO Y ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES:
- Fisiología del comportamiento equino.
- Sistema endocrino.
- Conducta dependiente de los niveles hormonales.
- Enfermedades más frecuentes del sistema endocrino.
• ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS:
- La vista.
- El oído y el equilibrio.
- El olfato.
- El sentido del gusto.
- El sentido del tacto y las sensaciones.
• EL APRENDIZAJE. COMPORTAMIENTO EQUINO. EL POTRO:
- El aprendizaje.
- Comportamiento equino.
- El lenguaje y la comunicación.
- Metodología del aprendizaje.
- El desarrollo de los potros.
- Las principales conductas del potro.
• LOS INSTINTOS. MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Y CASOS CLÍNICOS:
- Técnicas, planificación del tratamiento.
- Casos clínicos.
- Problemas de comportamiento.
• VICIOS Y ESTEREOTIPIAS DE LA CUADRA.
• PROBLEMAS DE MIEDOS Y FOBIAS.
- Hípicas.
- Clínicas y centros especializados.
- Crear su propio Gabinete, incluso en el propio domicilio, como consultor autónomo de problemas de comportamiento de caballos.
¡Infórmate ahora sin compromiso!