Deusto Salud

Curso de Auxiliar de Rehabilitación

Deusto Salud
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Distancia
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte a Distancia
  • Duración:
    250 Horas
  • Condiciones:
    Matrícula Gratis y Curso de Inglés Gratis.

Presentación

1. Las prácticas son optativas (nunca obligatorias)
2. Para solicitarlas el alumno debe estar diplomado y activo
3. Las prácticas no constituyen ningún tipo de relación laboral con la empresa colaboradora, por lo que no existe una retribución.
4. Se podrán realizar en los centros disponibles de SAR, siempre supeditadas a la disponibilidad de SAR.

Dirigido

Personas que deseen encarar su futuro hacia una actividad que ofrece grandes oportunidades laborales y donde se valora cada vez más a los buenos especialistas.
Profesionales que trabajando en el ámbito de la Salud desean especializarse para mejorar su proyección profesional, tanto en empresas privadas como en centros públicos (central, autonómica y local).

Objetivos

Conocerás en detalle la anatomía y fisiología humana así como nociones de farmacología.
Identificarás rápidamente las lesiones del aparato locomotor y las patologías reumáticas, respiratorias y cardiovasculares.
Para cada lesión y patología conocerás aquellas que requieren rehabilitación, así como las técnicas más adecuadas en cada caso, aprendiendo a aplicarlas.
Conocerás los tratamientos más habituales y también las últimas
técnicas utilizadas.

Programa

Unidad 1: Conceptos básicos de fisioterapia y Patología del Aparato Locomotor
Conceptos básicos relacionados con la fisioterapia y principales patologías del aparato locomotor susceptibles de ser sometidas a técnicas de
rehabilitación.

Unidad 2: Sistema óseo y sistema musculatorio
Conocimiento de nuestra estructura ósea y muscular.

Unidad 3: Sistema nervioso / Sistema endocrino y circulatorio
Estudio de sistemas tan importantes como nervioso, endocrino y circulatorio

Unidad 4: Sistema inmunitario, linfático y respiratorio
Se aborda el conjunto de mecanismos que protegen al organismo de infecciones por medio de la identificación y eliminación de agentes patógenos. Se estudia también las tres funciones básicas del sistema linfático, así como el sistema respiratorio y sus funciones en el organismo.

Unidad 5: Farmacología y prescripción médica
Definición de fármaco y farmacología y conocimiento de los medicamentos indicados para cada enfermedad de los sistemas.

Unidad 6: Enfermedades reumáticas y cardiovasculares
Aborda los síntomas y signos que presentan los pacientes con patologías reumáticas y cardiovasculares, así como las técnicas y tratamientos más adecuados para su rehabilitación.

Unidad 7: Alteraciones en el sistema nervioso central e indicaciones en el área geriátrica
Se tratan las características básicas de las enfermedades más frecuentes del sistema nervioso, así como la manera de intervenir en el tratamiento de estos
pacientes.

Unidad 8: Cinesiterapia, Hidroterapia, Masoterapia, Vendajes funcionales
Principios y objetivos de cada una de estas técnicas de rehabilitación, así como la distinción entre el estado activo y el pasivo de las mismas, y las técnicas
de aplicación.

Unidad 9: Electroterapia, Diatermia, Órtesis, Prótesis / Terapia ocupacional y Técnicas de fisioterapia respiratoria
En una primera parte se abordan otras técnicas de rehabilitación que cada vez están más en auge y conoceremos sus indicaciones y contraindicaciones
y los aparatos y técnicas para aplicarlas. La segunda parte está dedicada a la terapia ocupacional, a sus objetivos, clasificación y los procesos de realización y, a las técnicas fisioterapéuticas de rehabilitación respiratoria y cardíaca.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros cursos de...