El turismo es uno de los sectores económicos que gozan de mayor dinamismo en el Estado Español. No obstante, un mercado que está presidido por la oferta exige a los directivos esfuerzos ingentes de creatividad, así como el conocimiento de las técnicas apropiadas para actuar con coherencia dentro de la coyuntura económica y social de cada momento.
En este sentido, los profesionales de la gestión turística, y los que aspiran a ocupar un puesto de estas características, solicitan programas específicos de formación que enmarquen la teoría y la experiencia relacionadas con el mundo de la empresa en el contexto particular del turismo.
Por otra parte, dado que el sector pertenece a la industria de servicios, la óptima gestión de las empresas cobran especial importancia en cuanto se refiere a la atención y satisfacción del usuario.
Curso presencial, con prácticas garanizadas y curso de inglés gratis.
Profesionales del turismo que deseen enmarcar su dedicación profesional en el área de las agencias de viajes.
Profesionales de la gestión de empresas que quieran ampliar y aplicar sus conocimientos profesionales al terreno empresarial del sector turístico.
Personas de cualquier procedencia interesadas en especializarse profesionalmente en la gestión de oferta de servicios turísticos a terceros.
Que, el alumno obtenga una formación directiva específica, sólida y adecuada al sector turístico entendido como un sector económico.
Que, el alumno adquiera conocimientos y técnicas esenciales para desarrollar una gestión de empresa eficaz y responsable, aplicados a la dinámica empresarial propia de las agencias de viajes.
Organizar viajes y efectuar las reservas correspondientes.
Calcular y cotizar tarifas aéreas de forma apropiada.
Rellenar formularios de viajes internacionales.
Responde a las consultas de los clientes, calcular tarifas y suplementos, explicar las condiciones y reservar excursiones.
Adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para asegurar que el primer punto del contacto con el cliente sea excepcional.
Comprender la función de la tecnología de la información: sistemas de reservas.
1.- Introducción a las agencias de viajes.
2.- Normas reguladoras de las agencias de viajes.
3.- Técnicas de venta y atención al cliente.
4.- El sector turístico.
5.- Transporte aéreo.
6.- Transporte ferroviario y por carretera.
7.- Transporte marítimo.
8.- Alojamiento.
9.- La oferta de viajes profesionales.
10.- Diccionario turístico.
¡Infórmate ahora sin compromiso!