Es de sobra sabido que la actividad que genera mayor índice de siniestralidad en el conjunto de actividades económicas del territorio español es el sector de la construcción y actividades afines. Aún con la elevada regulación legal que existe al respecto, la concienciación de empresarios y trabajadores junto con la vigilancia que realizan las administraciones públicas con sus instrumentos para ello (inspectores y técnicos habilitados), no consigue reducir la accidentabilidad en el sector. Resulta evidente la necesidad de personas que vigilen y velen porque se cumplan las medidas de seguridad básicas en la construcción. Los coordinadores de seguridad y salud en obras de construcción, se podría decir que son las personas designadas por la empresa para vigilar el cumplimiento de las medias de seguridad en todas las fases de la obra.
¿Sabes quién designa al coordinador de seguridad y salud? ¿Conoces las funciones del coordinador de seguridad y salud? En este curso online puedes encontrar la respuesta a estas y otras preguntas que puedas plantearte sobre una de las figuras más importantes en el ámbito de la prl, especialmente en el sector de la construcción, donde juega un papel fundamental respecto a las medidas preventivas en la fase de ejecución del proyecto de obra. Prepárate para conocer las principales protecciones colectivas o las funciones a desempeñar respecto a la salud ocupacional y la prevención en diferentes fases del proyecto o para conocer las responsabilidad del proyectista y del promotor en relación a la prl.
Efectuar la matrícula
A través de este curso en el ámbito de la prl podrás adquirir los conocimientos y competencias profesionales establecidas por ley en materia de medidas preventivas y salud ocpacional en la obra. De forma más concreta, este curso puede aportarte conocimientos en:
- Promover, con carácter general, la prevención en la empresa.
- Coordinar y Planificar la Prevención en la elaboración de proyectos y ejecución de obra.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control y reducción de riesgos.
- Efectuar actividades de control de las condiciones de trabajo.
- Evaluar y controlar los riesgos en edificación.
- Elaborar el Plan de Contingencias y Emergencias de las Obras (Primeros Auxilios y Simulacros).
MÓDULO A. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (10 HORAS)
TEMA A.1 EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO
TEMA A.2 CONDICIONES DE TRABAJO, FACTORES DE RIESGO Y TÉCNICAS PREVENTIVAS
TEMA A.3 ESTADÍSTICAS DE SINIESTRALIDAD LABORAL
MÓDULO B. EL COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD (5 HORAS)
TEMA B.1 PERFIL PROFESIONAL
TEMA B.2 OBJETIVOS DE SU ACCIÓN. FUNCIONES Y TAREAS
TEMA B.3 AGENTES PARTICIPANTES EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO
TEMA B.4 REQUISITOS ADMINISTRATIVOS ASOCIADOS A SU ACTIVIDAD
MÓDULO C. ÁMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. MARCO NORMATIVO (10 HORAS)
TEMA C.1 CONCEPTOS JURÍDICOS BÁSICOS. RESPONSABILIDADES
TEMA C.2 NORMATIVA GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TEMA C.3 NORMATIVA ESPECÍFICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TEMA C.4 NORMATIVA ESPECÍFICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
TEMA C.5 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA. ORGANISMOS Y ENTIDADES
MÓDULO D. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (30 HORAS)
TEMA D.1 SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA EMPRESA
TEMA D.2 PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
MÓDULO E. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN, MOTIVACIÓN Y NEGOCIACIÓN (10 HORAS)
TEMA E.1 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE REUNIONES
TEMA E.2 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN (VERBAL Y ESCRITA)
TEMA E.3 TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
TEMA E.4 APLICACIÓN PRÁCTICA
MÓDULO F. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE IMPLANTACIÓN EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN (10 HORAS)
TEMA F.1 IMPLANTACIÓN GENERAL DE LA OBRA
TEMA F.2 INSTALACIONES PARA EL PERSONAL
TEMA F.3 INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRA
TEMA F.4 ACOPIOS, ALMACENAMIENTO Y TALLERES. GESTIÓN DE RESIDUOS
TEMA F.5 MEDIDAS DE EMERGENCIA
TEMA F.6 SEÑALIZACIÓN
MÓDULO G. EQUIPOS DE TRABAJO. PROTECCIONES COLECTIVAS. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (30 HORAS)
TEMA G.1 EQUIPOS DE TRABAJO: MÁQUINAS, HERRAMIENTAS Y MEDIOS AUXILIARES
TEMA G.2 PROTECCIONES COLECTIVAS
TEMA G.3 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
MÓDULO H. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN (25 HORAS)
TEMA H.1 RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN POR FASE DE OBRA
TEMA H.2 MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN DE ESPECIAL RELEVANCIA
MÓDULO I. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS CIVILES (25 HORAS)
TEMA I.1 RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN POR TIPOLOGÍA DE OBRA
TEMA I.2 MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN DE ESPECIAL RELEVANCIA
MÓDULO J. OTRAS ESPECIALIDADES PREVENTIVAS (15 HORAS)
TEMA J.1 RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN (HIGIENE INDUSTRIAL)
TEMA J.2 ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA
TEMA J.3 CRITERIOS PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD
MÓDULO K. PARTE PRÁCTICA (30 HORAS)
TEMA K.1 DINÁMICAS DE TRABAJO EN GRUPO SIMULANDO SITUACIONES REALES DE OBRA
Este curso ofrece el conocimiento necesario para coordinar y vigilar el cumplimiento de la normativa en materia de prl en las diferentes fases que se atraviesan a lo largo de la ejecución de un proyecto de obra. Así, algunas de las funciones y actividades en las que puede desempeñar el alumnado una carrera laboral son: Promotores del sector inmobiliario, Empresas constructoras, Técnicos de prevención de riesgos, Responsables de seguridad y salud, Trabajadores autónomos.
¡Infórmate ahora sin compromiso!