INESEM Formación Continua

Certificación Profesional Internacional en Gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio UNE 158301:2007 (Online)

INESEM Formación Continua
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    Bonificable
    Bonificable hasta el 100%
  • Comienzo:
    Convocatoria Continua
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    180 Horas
  • Titulación:
    Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.

Presentación

Cada año aumenta el número de personas que precisan de ayuda para realizar las tareas cotidianas básicas, y este número no sólo afecta al colectivo de nuestros mayores, sino también a personas que sufren alguna discapacidad o a aquéllos que requieren de dicha ayuda con algún miembro de su familia en tales condiciones. Por ello, el presente curso pretende ofrecer aquellos conocimientos necesarios relacionados con las técnicas y factores que intervienen en el ámbito del Servicio de Ayuda a Domicilio para que los futuros profesionales del sector sepan actuar y tratar con las personas usuarias del mismo.

Requisitos

Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios

Dirigido

El curso está dirigido a aquellas personas que pretenden obtener una formación en el área de la atención sociosanitaria, y más concretamente en el ámbito del SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio), que atiende a los colectivos que no pueden desarrollar las actividades cotidianas básicas por sí mismos.

Objetivos

El curso prepara a los alumnos para que sean capaces de observar y evaluar las necesidades que cada usuario del servicio requiera, y con ello, poner en práctica un Plan de Atención adaptado a cada situación. Asimismo, se les ofrece una serie de conocimientos que les permitan comprender la situación en la que se encuentran las personas con las que van a tratar, e interaccionar con los mismos y con su entorno.

Programa

TEMA 1. SISTEMA PÚBLICO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
Introducción al Sistema Público de Servicios Sociales
Definición y objetivos de los Servicios Sociales
Estructura de los Servicios Sociales
El SAD en el contexto de los Servicios Sociales

TEMA 2. LA LEY DE DEPENDENCIA Y EL SAAD
La Ley de Dependencia
Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia

TEMA 3. EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes: características y estructura funcional
Los cuidadores principales
Terminología y definiciones básicas
Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales
Higiene y presencia física del profesional de ayuda a domicilio
Atención integral de las personas: técnicas de humanización de la ayuda
La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física
Las ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal

TEMA 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS
Introducción
Unidades convivenciales con personas dependientes: tipologías y funciones
Características del discapacitado físico, psíquico y sensorial
Características de las familias con enfermos mentales
Características del anciano
Las discapacidades

TEMA 5. EL ENVEJECIMIENTO: SÍNDROMES
Concepto de envejecimiento
Envejecimiento físico o biológico
Envejecimiento psicológico o cognitivo
Síndromes cerebrales

TEMA 6. FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES DEL ENVEJECIMIENTO
La soledad y sus factores de riesgo
Depresión en personas mayores
El envejecimiento social. La importancia de las relaciones sociales
Calidad de vida, salud y autonomía funcional
Cuidados paliativos en el proceso de envejecimiento
La atención sanitaria y social en las personas mayores

TEMA 7. EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (I)
Perspectiva histórica
Evolución y situación actual del SAD
Objetivos del SAD
Funcionamiento del SAD
Efectos positivos del SAD

TEMA 8. EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (II)
Actividades del SAD
Derechos de los usuarios
Recursos técnicos y materiales
Seguimiento y mejora de la calidad del servicio
Procedimientos y actuaciones documentadas
Recursos humanos en el SAD

TEMA 9. COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA
Introducción
Análisis de las Iniciativas y Programas Sociosanitarios
Modelos de Coordinación. Cuestiones conceptuales
Situación actual, criterios generales y propuestas de mejora de la coordinación sociosanitaria
Coordinación en el SAD

Salidas profesionales

Auxiliar del Servicio de Ayuda a Domicilio

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros cursos de...