En el ámbito del transporte sanitario, se hace imprescindible saber mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el entorno pre–hospitalario, trasladando al paciente al centro sanitario útil. Así, en el desarrollo del presente curso se aportan las habilidades necesarias para prestar al paciente un apoyo al soporte vital avanzado.
- Aplicar las técnicas de soporte vital básico optimizado según procedimiento.
- Aplicar técnicas de apoyo al soporte vital avanzado en situaciones de emergencia siguiendo protocolos.
- Especificar técnicas de preparación de la medicación de emergencia indicando la administración según órdenes de prescripción.
- Identificar las características de la medicina de catástrofe.
- Analizar los fundamentos y elementos de la clasificación de víctimas, para priorizar la asistencia sanitaria.
- Identificar los objetivos terapéuticos en la atención a múltiples víctimas, con el fin de garantizar la supervivencia de las víctimas.
- Realizar la evacuación de las víctimas entre las distintas áreas asistenciales.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTACIÓN Y APOYO A LAS TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICACIÓN DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN SANITARIA A EMERGENCIAS COLECTIVAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN EMERGENCIAS COLECTIVAS. TRIAJE.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVACUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS A DIFERENTES ÁREAS ASISTENCIALES.
Desarrolla su ejercicio profesional en el ámbito prehospitalario, dependiente del Sistema Nacional de Salud o del sector sanitario privado.
¡Infórmate ahora sin compromiso!