Desde hace algunos años, el sector funerario se ha convertido en uno de los sectores más dinámicos de la economía española. En este sentido es evidente la preocupación de las empresas por adaptarse a las nuevas tendencias y por mejorar la profesionalización en sus distintos campos de actuación, como es la tanatopraxia. Sin duda alguna, la tanatopraxia constituye uno de los campos más demandados y de ahí la necesidad de profesionales especializados.
- Ejercer como agente funerario.
- Conocer el origen y la historia de la tanatopraxia.
- Adquirir los conocimientos básicos y necesarios sobre anatomía y fisiología humana
- Identificar las diferentes alteraciones post-mortem y su tratamiento
- Estudiar cómo se lleva a cabo todo el proceso de embalsamamiento
- Adquirir los conocimientos básicos en cuanto a Prevención de Riesgos Laborales y Bioseguridad.
- Conocer todo lo relacionado con la Gestión Funeraria
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALTERACIONES POSTMORTEM
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES BÁSICAS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PRÁCTICA DE LA TANATOPRAXIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS SUTURAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA SALA DE TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIOSEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN FUNERARIA
Tanatorios y Servicios Funerarios en General
¡Infórmate ahora sin compromiso!